La Casa de Cultura de Milagro fue un proyecto de la corporación anterior a la que me tocó presidir a mí y que nada más hacerme cargo del Ayuntamiento, tuve que iniciar. Fue un gran proyecto, de un elevado coste, que en aquellos momentos se pudo acometer y que el Gobierno de Navarra subvencionó al 50%. Invertir en cultura es invertir en progreso y a la larga siempre es rentable, aunque a corto plazo no se vean los resultados. Es un edificio singular y por sí solo de gran valor escultórico que alberga, también, la biblioteca pública. Y como veis en la foto de la parte de atrás, tiene una hilera de cerezos silvestres que en este tiempo, lucen estas flores de color rosado pálido. Posiblemente pasen desapercibidas en éste, nuestro pueblo, tan lleno estos días de la flor del cerezo en los campos, pero os invito a que os deis una vuelta y las contempléis. Para los japoneses, estos cerezos silvestres que tienen por parques y jardines, son objeto de fiesta y amor y la gente va a “mirar las flores”, a merendar bajo ellos y las parejas a jurarse amor eterno, esto último lo digo yo, pero es cierto que van las parejas, las intenciones las sabrán ellos y no serán las mismas por el día que por la noche.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ASAPME (Asociación Aragonesa Pro-Salud Mental)
Tuve ocasión durante un largo periodo, de formar parte del Equipo Asistencial de ASAPME (Centro de Día) como psicólogo. Para mí fue un perio...

-
Esta era tu foto en el messenguer , la que mostrabas con tus amigos, ya en tus últimos tiempos. Seguro que estabas leyendo algún libro de m...
-
DISCURSO DEL SR. ALCALDE (24 de marzo de 2002) BUENOS DÍAS A TODOS: NOS ENCONTRAMOS EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE MILAGRO PARA H...
-
Y no llueve en Milagro y alrededores. Con un tiempo así es imposible que salgan las setas, actividad propia del otoño a la que me he aficio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario