El pasado día 4 de agosto, cumplió un año el blog. Hoy me pregunto por qué lo hice y no tengo una respuesta clara. En primer lugar, es obvio, empecé, al descubrir esta herramienta que antes no existía y que te daba la oportunidad de contar cosas y colgarlas en la red, en este universo que es Internet. Supongo que en el inconsciente subyace una parte de vanidad, a la vez que quieres transmitir cosas, unas veces personales y otras sobre lo que vas viviendo en el día a día, como prolongación de lo que uno siente y piensa. Luego resulta que sobre todo, los amigos, te dicen que hace tiempo que no pones nada en el blog y resulta que estás, ya, enganchado y comprometido. La verdad que el blog, una vez lo empiezas, te exige seguir para que esté vivo. Bueno pues aquí estoy un año después y un año más viejo y mi cerezo del corral, sin hojas, desnudo pero esperando la primavera para florecer de nuevo y poder ofrecerme, primero esas flores blancas y luego el sabroso y rico fruto de las cerezas. Me podréis decir que soy pesado con las cerezas, pero estaréis de acuerdo conmigo que no son lo mismo que las manzanas o las peras. No he oído a nadie decir llegará el tiempo de las manzanas o los melones y que pongan cara y sentimiento poético. Con las cerezas sí.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ASAPME (Asociación Aragonesa Pro-Salud Mental)
Tuve ocasión durante un largo periodo, de formar parte del Equipo Asistencial de ASAPME (Centro de Día) como psicólogo. Para mí fue un perio...

-
Esta era tu foto en el messenguer , la que mostrabas con tus amigos, ya en tus últimos tiempos. Seguro que estabas leyendo algún libro de m...
-
DISCURSO DEL SR. ALCALDE (24 de marzo de 2002) BUENOS DÍAS A TODOS: NOS ENCONTRAMOS EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE MILAGRO PARA H...
-
Y no llueve en Milagro y alrededores. Con un tiempo así es imposible que salgan las setas, actividad propia del otoño a la que me he aficio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario